¿Cómo
elegir el cordaje correcto?
El
cordaje es el motor de la raqueta. Los expertos lo definen como 50% de la
raqueta.
La
misma raqueta encordada con diferente cordaje puede ser totalmente diferente.
Es
muy importante utilizar el cordaje correcto para que se demuestren todas las
características de la raqueta y con esto optimizar el juego del jugador.
Cordaje
según el perfil del jugador
Jugador profesional - juega todos los días, tiene una
técnica excelente, rompe cuerdas muy frecuentemente (más de 3 veces por
semana), tiene presupuesto limitado
Necesidad:
durabilidad
Tipo
de Cordaje recomendado: Monofilamento Poliéster, Kevlar, Hibrido
Marca: Babolat RPM Blast, Babolat Pro Hurricane Tour,
Tecnifibre Black Code, Tecnifibre Red Code, Luxilon Alu Power, Luxilon
Original, Babolat Pro Hurricane Tour+VS Touch
Jugador junior - juega al menos 3-4 veces por
semana, tiene una técnica buena, rompe cuerdas con frecuencia, tiene el sistema
muscular en desarrollo, presupuesto variado
Necesidad:
confort, potencia, durabilidad
Cordaje
recomendado: Multifilamento, Hibrido
Marca: Tecnifibre X One Biphase, Babolat Ripost,
Babolat Contact Spin, Babolat Pro Hurricane Tour+VS Touch
Amateur Adicto - juega al menos 2 veces por semana,
tiene una técnica suficiente, no rompe frecuentemente (1 vez por semana),
presupuesto medio-alto
Necesidad:
confort, potencia
Cordaje
recomendado: Tripa Natural, Multifilamento, Hibrido
Marca: Babolat VS Touch, Babolat VS Team, Babolat Xcel
Power, Tecnifibre X One BiPhase, Tecnifibre X Code, Babolat Pro Hurricane
Tour+VS Touch
Amateur Perfeccionamiento - juega al menos 2-3 veces al mes,
no rompe cuerdas, tiene una técnica media, debe proteger el codo, tiene un
presupuesto medio
Necesidad:
confort, control, potencia
Cordaje
recomendado: Tripa Natural, Multifilamento
Marca: Babolat VS Team, Babolat VS Touch, Babolat
Xcel, Babolat Addiction, Tecnifibre X Code
Amateur Iniciación o Ocasional - juega 1 vez al mes, le falta
técnica, no rompe cuerdas, debe proteger el codo, tiene un presupuesto medio
Necesidad:
Confort, Control, Potencia
Cordaje
recomendado: Tripa Natural, Multifilamento
Marca: Babolat VS Team, Babolat VS Touch, Babolat NVY
Según
el estilo de juego:
Juego plano - multifilamento: Babolat Excel Power,
Babolat Addiction, Babolat NVY
Juego
liftado - poliéster con forma penta o hexagonal. El efecto liftado depende del
movimiento de las cuerdas verticales. Los cordajes de poliéster con forma penta
o hexagonal tienen más libertad del movimiento. Cordajes de este tipo son:
Babolat RPM Blast, Tecnifibre Black Code. Existen cordajes especialmente
diseñados para juego liftado: Babolat Contact Spin.
Los
parámetros principales de los cordajes de tenis son:
Tecnología
Tripa
natural
Sin
duda la tripa natural es el mejor cordaje. Ofrece al jugador potencia, confort
y es la mejor cosa para preservar el codo.
Ofrece
máxima elasticidad y rápida recuperación después del impacto. Esto ayuda para
el confort y el control sobre la pelota.
Puntos
fuertes: Es
el cordaje que ofrece máximo confort, potencia, no pierde tensión, no genera
vibraciones
Puntos
débiles: precio
alto, poca durabilidad
Los
jugadores ATP cada vez lo utilizan en forma de Hibrido en las cuerdas
horizontales. Lo combinan con cordaje de poliéster que ofrece más durabilidad y
lo colocan en las cuerdas verticales.
La
tripa natural se recomienda a jugadores de todas las edades y niveles que no
rompen cuerdas muy a menudo. Es la opción perfecta para los que buscan el
máximo confort y placer del juego.
Los
cordajes de tripa natural que recomendamos son: Babolat VS Team 1.25, Babolat
VS Touch 1.30
Cordaje
Sintético
-Multifilamentos
Los
cordajes de multifilamentos se basan a un desarrollo tecnológico muy avanzado
de las principales marcas como Tecnifibre y Babolat.
Es
un cordaje compuesto por varios filamentos unidos de diferentes maneras. Los
materiales utilizados son Poliamida (PA), Poliuretano (PU), etc.
Existen
diferentes maneras de unir los hilos de Poliamida o Poliuretano. La envoltura y
la doble envoltura son las más frecuentes. Tienen uso universal y se adaptan a
todos los tipos de jugadores. Se recomiendan para alevines, infantiles cuyo
sistema muscular está crecimiento y la falta de potencia y la posibilidad de
lesiones es muy alta, todavía no suelen romper cuerdas muy a menudo. Es
perfecto para las damas porque añade más de 20% más de potencia. También opción
para jugadores seniors.
Puntos
fuertes: no
pierden la tensión inicial, tienen bastante potencia y confort, no generan
vibraciones y protegen el codo.
Puntos
débiles: su
durabilidad es menor a los cordajes de monofilamento.
Recomendamos:
Tecnifibre X One BiPhase, Tecnifibre X Code, Babolat Xcel Power, Babolat Xcel
-Monofilamentos - son los cordajes de Poliéster.
Es
un cordaje compuesto por un sólo filamento. La forma del hilo puede ser
redonda, pentagonal, hexagonal u octogonal.
Puntos
fuertes: son
la potencia y la durabilidad. No son tan elásticos lo que proporciona máxima
velocidad que transmiten a la pelota.
Punto
débil: es
la rápida pérdida de tensión y las grandes vibraciones que generan. Estas
vibraciones atacan el codo y pueden provocar lesiones.
Los
monofilamentos pueden ser 100% de poliéster o de copolimeros.
Los
100% poliéster están diseñados exclusivamente para jugadores que compiten y
buscan la durabilidad.
Los
de copolimeros ofrecen un poco más de confort en relación con el puro
poliéster. Luxilon añade materiales como fibras de aluminio o fluorobifras.
Esto añade durabilidad y potencia y hace Luxilon uno de los lideres en la
industria de los cordajes de tenis.
El
cordaje de monofilamento o poliéster se recomienda para jugadores que suelen
romper cuerdas muy a menudo, jugadores cuyo cuerpo es capaz de generar
suficiente potencia durante el juego.
No
se recomienda a jugadores que no rompen cuerdas, tienen codo débil (benjamines,
alevines, seniors, jugadores de nivel iniciación o jugadores ocasionales).
Recomendamos Babolat RPM Blast, Babolat Pro Hurricane
Tour, Babolat Revenge, Tecnifibre Black Code, Tecnifibre Red Code, Luxilon
Black Savage
Híbridos
los
cordajes Híbridos fueron introducidos por Babolat. Su idea es combinar dos
diferentes tecnologías de cordajes- una para las horizontales (cordaje más
elástico, tripa natural o multifilamento, para proporcionar confort y control)
y otro para las cuerdas verticales (cordaje más duro, monofilamento, para
proporcionar potencia, top spin y durabilidad). Esta combinación de dos
cordajes en uno mejora las características de la raqueta. Se recomienda para
todo tipo de jugadores. Más de 40% de los jugadores en el Tour ya utilizan los
híbridos compuestos de tripa natural.
Puntos
fuertes: Los híbridos disminuyen la fricción y proporcionan buena durabilidad.
Kevlar
Los
cordajes de Kevlar disponen de máxima durabilidad pero su rigidez es peligrosa
ya que puedan dañar el brazo. Generan muchas vibraciones y no proporcionan
potencia.
Nailon
es
el cordaje más económico pero sus características son peores que los otros
tipos.
Es
elástico lo que proporciona cierto confort y no genera demasiadas vibraciones.
Suele perder la tensión rápido y no es muy duradero.
Es
una opción para hacer híbridos económicos.
El
grosor del cordaje puede variar desde el 1.18 siendo el más fino hasta 1.40 el
más gordo. El grosor más común es el 1.25.
Dependiendo
del grosor cambian se modifican casi todas las características del cordaje.
1.18
- 1.30 más potencia, confort, sensibilidad
1.30-1.40
máxima durabilidad
L
- mm
17
- 1.18 - 1.25
16
- 1.25 - 1.30
15
- 1.30 - 1.35
Tensión
La
tensión puede ser de entre 16 kg hasta 34 kg. La tensión más común es entre
23-26 kg.
Cada
raqueta y cada cordaje y cada estilo de juego tienen importancia a la hora de
elegir la tensión correcta.
Las
máquinas electrónicas tienen exactitud total en la tensión. Las cuerdas
verticales suelen llevar un 1 kilo más de tensión al respecto las horizontales
por ser más largas.
La
opción de pre-estiramiento del cordaje (prestretch) es un añadido de tensión en
el momento de encordado. Es decir se añade entre 5-15% mayor tensión a la hora
de encordar porque luego algunos cordajes pierden este extra añadido de
tensión. Se recomienda para cordajes de poliéster (+10%-15%) de nailon (+15%),
de multifilamento (+5%).
Cuanto
más tensión se pone disminuyen la potencia y el confort pero aumenta el control
sobre la pelota.
Cuanto
menos tensión se pone aumenta la potencia y el confort pero disminuye el
control sobre la pelota.
Para
producir la tensión deseada se recomienda el encordado con 4 nudos!
Lbs
Kg
31-44
14-20
44-55
20-25
56-68
25,5-31
68+
31+
Consejos
útiles:
Razones
por las que se rompen las cuerdas
Rotura
en el medio - por desgaste del cordaje. Si la rotura se ha provocado muy pronto
después del encordado puede que necesite un grosor más del cordaje u otra
tecnología.
Rotura
en el area de los grommets (ojales) - El golpe no ha sido realizado en el
centro de la raqueta o puede que los grommets estén dañados y es necesario
cambiarles.
Otras
razones pueden ser: la máquina de encordado ha dañado el cordaje, falta de
experiencia del encordado.
1.Cambiar
el cordaje cada cierto tiempo ya que el pierde sus características iniciales.
2.Seguir
las instrucciones de los fabricantes de raquetas con las tensiones recomendadas
para cada raqueta.
3.No
prestar atención solamente a la durabilidad del cordaje sino a todas sus
características que ayudarán para la optimización del juego: más potencia, más
control, más confort, la prevención de lesiones, etc.
4.Cada
cierto tiempo echar un vistazo a los grommets (ojales) porque suelen romperse y
dañar el cordaje.
ATP
TOUR:
Rafael
Nadal - usa cordaje Babolat RPM Blast 1,35 y encuerda a 25,5 kg
Novak
Djokovic - usa cordaje Tecnifibre X One BiPhase 1.24 y encuerda a 25 kg
Andy
Roddick - usa cordaje Babolat Pro Hurricane Tour 1.30 +VS Touch 1.30 y
encuerda a 29 kg
Ivan
Ljubicic - usa cordaje Babolat Pro Hurricane 1.30 +VS Touch 1.30 y
encuerda a 31,5 kg
Marcos
Baghdatis - usa cordaje Tecnifibre X One BiPhase 1.24 y encuerda a 23 kg