Consejos para
evitar lesiones en el tenis.
Las lesiones en el tenis son
poco frecuentes, pero debes estar consciente de ellas antes de comenzar a
jugar. Todos hemos escuchado hablar del "codo de tenista", una de
varias lesiones por esfuerzos repetitivos (RSI, por sus siglas en
inglés) que pueden presentarse a raíz de la práctica de este deporte. Las
lesiones traumáticas también son una posibilidad, desde los esguinces de
tobillos hasta las rupturas de ligamentos e incluso las conmociones cerebrales.
Para aprender a reducir al
mínimo el riesgo de lesionarte mientras juegas tenis, sigue estos consejos de
seguridad:
Las lesiones del tenis se
clasifican en dos categorías: las acumulativas que son consecuencia de la
sobrecarga, y las agudas o traumáticas causadas por una fuerza o un impacto
repentinos.
Las lesiones acumulativas
incluyen el codo de tenista (epicondilitis lateral), la bursitis del codo, la
tendinitis del manguito rotador y de hombro, el hombro congelado (capsulitis
adhesiva), la tendinitis de muñecas y la tendinitis del tendón de Aquiles.
Las lesiones agudas incluyen
la ruptura de los manguitos rotadores, la dislocación de hombros, las
distensiones de muñecas y los esguinces de tobillos, la ruptura del tendón de
Aquiles, las distensiones o los desgarros isquiotibiales, los esguinces o
distensiones musculares, y la ruptura de los ligamentos de las rodillas.
El equipo.
El equipo para jugar al tenis
puede parecer bastante sencillo, pero prestar algo de atención a la raqueta,
las medias y el calzado que usas puede contribuir en gran medida a evitar las
lesiones.
A continuación se enumeran
algunas pautas básicas a seguir al momento de elegir el equipo:
Antes de jugar
Al igual que con cualquier
otro deporte, mantenerte en forma será útil para tu juego y te ayudará a evitar
las lesiones. Esto significa hacer mucho ejercicio físico y comer correctamente
durante todo el año. Además, al igual que con todos los deportes, debes hacer
un buen precalentamiento y ejercicios de elongación antes de jugar al tenis.
Realiza algunos saltos o corre en el lugar durante uno o dos minutos para
activar la circulación de la sangre, y luego estira los brazos, las muñecas,
los hombros y las piernas; mantén cada elongación durante por lo menos 30
segundos.
Antes de empezar, revisa la
cancha donde vas a jugar. Si es una cancha rígida, asegúrate de que no haya
rajaduras ni hoyos con los que puedas tropezar y caer. Fíjate que no haya
pelotas de tenis sueltas ni otros objetos en la cancha o cerca de esta. Si
piensas jugar de noche, cerciórate de que la cancha esté bien iluminada. Y
jamás juegues si la cancha está mojada, independientemente de si se trata de
una superficie dura, blanda o de césped. Incluso una mínima cantidad de humedad
en una cancha la volverá resbalosa, y eso puede causar lesiones.
Siempre que juegues, asegúrate
de que haya primeros auxilios y alguien que sepa cómo prestarlos. Recuerda
tomar nota de la ubicación de un teléfono cercano en caso de emergencia. Por
último, debes beber gran cantidad de agua antes de jugar. Si es un día soleado,
ponte pantalla solar en las zonas de piel expuestas, y usa un sombrero y
prendas de colores claros para mantenerte fresco.
Mientras juegas
Usar la técnica correcta no
sólo te convertirá en un mejor jugador de tenis, sino que también será de ayuda
para evitar las lesiones. Por ejemplo, cuando saques o pegues por encima de la
cabeza, trata de no arquear demasiado la espalda y, en cambio, concéntrate en
doblar las rodillas y subir los talones. Además, intenta no caer sobre la parte
anterior de las plantas de los pies, ya que esto puede provocar una lesión en
el tendón de Aquiles. Si tienes preguntas sobre tu técnica, piensa en la
posibilidad de tomar una clase con un instructor capacitado.
Debes tener agua a mano para
beber durante los descansos del partido, y trata de tomarte algo de tiempo para
descansar a la sombra entre cada juego y cada set. Si la empuñadura de la
raqueta se humedece con transpiración, sécala con frecuencia para evitar que se
te formen ampollas en las manos.
Si sientes algún dolor o
malestar en las articulaciones o los músculos, deja de jugar de inmediato. No
vuelvas a jugar hasta que estés totalmente recuperado. Jugar con dolor sólo
empeorará las lesiones.
Si sufres una lesión aguda o
traumática, busca atención médica de inmediato. Si tuviste una lesión previa,
busca asesoramiento experto sobre cómo vendar o inmovilizar la parte del cuerpo
lesionada.
Otras cosas para
recordar
Antes de jugar un partido,
practica los golpes con un amigo o toma clases con un instructor profesional.
Esto te permitirá que te inicies lentamente en el deporte sin agregar una
sobrecarga excesiva a tu cuerpo. Debes practicar la forma correcta de jugar, y
recuerda siempre entrar en calor y relajarte; de este modo, podrás evitar con
éxito las lesiones más frecuentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario