·
¿Cuándo
comenzaste a jugar al tenis?
Empecé
a jugar al tenis a los 11 años, pero por un corto periodo de más o menos un
año. En Quito, donde aprendí a jugar, era difícil continuar con la práctica
porque las distancias en la ciudad son muy grandes y era complicado para mis
padres llevarme a los entrenamientos.
·
¿Cuál
es tu patrón de juego favorito?
Me
encanta jugar de izquierda a derecha, buscando mover al rival de lado a lado,
aunque no siempre lo consigo.
·
¿Cuáles
han sido tus victorias más especiales o cuáles recuerdas con especial cariño?
Supongo
que las victorias de cuando empecé a jugar de pequeño. Cada victoria era súper
emocionante, pero las derrotas igualmente eran realmente intensas.
·
En tu
carrera como jugador de tenis tendrás muchas anécdotas que contar. ¿Puedes
contar alguna de ellas?
·
¿Sigues
algún tipo concreto de alimentación para preparar tus partidos?
Como
algo con
fibra y contundente antes de los partidos. Alguna galleta de avena o una barrita. Sin embargo me preocupo más de
ir al partido bien hidratado y llevar una botella de líquido conmigo.
·
¿Qué
jugadores del circuito profesional de antes y ahora han sido tus referentes
para inspirarte en el juego y por qué?
Desde
luego me encanta ver jugar a Federer, aunque ahora este un poco bajo. Me
interesa porque domina un tipo de juego que a mi personalmente se me hace muy
difícil de realizar que es atacar muy bien la bola corta y entrar a bolear. En
su juego, se nota la importancia de la intuición y la reacción rápida. De
Djokovic me gusta la precisión de sus golpes cuando está inspirado.
Tanto de revés como de derecha paralelos, son golpes que van a las líneas!
·
¿Practicas
otros deportes o te preparas físicamente con algún deporte diferente al tenis?
Hago
un poco de bicicleta y también un poco de running.
·
¿Cuál
es la mayor tentación para tu dieta?
La
pizza y las hamburguesas.
·
¿Por
qué crees que el tenis es un deporte con tanto éxito entre los demás deportes o
por qué crees que tiene tantos seguidores?
Creo
que es por la parte mental del juego. Muchas veces es un reto contra uno mismo
el mantener la máxima concentración en el partido, la técnica y las ganas.
·
¿Además
de en otros tenistas tienes alguna fuente de inspiración extra para jugar al
tenis o para mejorar tu juego?
No
que recuerde.
·
¿Cuáles
son tus metas en el tenis en 2013?
Seguir
perfeccionando el juego de bola corta y bolea.
·
¿Qué te
gustaría mejorar de tu juego actual?
La
misma bola corta y bolea.
·
¿Cuáles
creen que son tus puntos fuertes? ¿y los débiles (si son confesables claro)?
El
juego de fondo se me da bien, pero no me gusta cuando me da la sensación de que
sólo estoy pasando la bola. A media pista me falta seguridad en el ataque y
cerrar los puntos en la red.
·
¿Qué
tipo(s) de raqueta(s) utilizas y qué marcas o modelos se adaptan mejor a tus
características?
Uso
una HEAD Speed MP, que era el modelo antiguo de Djokovic, pero ahora estoy en
la búsqueda de una nueva raqueta.
·
¿En qué
tipo de superficie te sientes más cómodo para jugar?
No
he probado muchas superficies diferentes la verdad. En pista rápida cubierta me
siento bien.
·
¿Tienes
algunas manías o rutinas durante el juego?
Ponerme
siempre el Tenugui (pañuelo japonés) antes del partido. Tengo la superstición
de que me ayuda en la concentración.
·
¿Qué
es más difícil de manejar, el cansancio físico o mental, o ambos y por qué?
El
mental. En mi caso una vez que pierdo la concentración se me complica seguir
jugando como me gustaría.
·
¿Hasta
cuándo te gustaría prolongar tu carrera deportiva en el tenis?
Muchos,
muchos años más…
·
¿Qué
tenistas de la nueva generación te han llamado más la atención y por qué?
Me
gusta esta “era” de los “cuatro fantásticos” y como han conseguido mejorarse
los unos a los otros. Me encanta seguir eso duelos Nadal/Djokovic,
Nadal/Federer. También disfruto del circuito de las chicas, donde hay unas muy
buenas jugadoras como Azarenka, Muguruza, Petkovic
·
¿Dedicas
mucho tiempo a jugar a tenis a lo largo de la semana?
Unas
5 horas, más o menos.
·
¿Cómo
te iniciaste en el tenis, o por qué razón comenzaste a jugar al tenis?
Empecé
a jugar porque mi padre me apunto, pero inmediatamente me gustó el tenis.
·
¿Dónde
y cómo aprendiste a jugar tenis?
En
un club de Quito. En Ecuador hay bastante gente aficionada al tenis.
·
¿Cómo te recuerdas por primera vez con una raqueta
en la mano?
Me
recuerdo con una derecha dos manos. No sé si se sigue enseñando así a los críos.
·
¿Qué
indumentaria/vestimenta (ropa, calzado…) sueles utilizar para jugar?
En
mi opinión, lo más importante son las zapatillas. Tengo que tener una sensación
de que los tobillos están seguros. Uso unas Adidas Barricade que me dan mucha
confianza.
·
¿Te
habría gustado jugar al tenis de forma profesional?
Qué
difícil! Cuando era pequeño vi a muchos compañeros que iban para pros. Creo que
era una vida súper dura para un niño y sus padres. Supongo que si habría
empezado de más chico me hubiese gustado intentarlo.
·
¿Qué
otros deportes te gustan ver o practicar?
No
me queda mucho tiempo para mucho más, así que con jugar al tenis me conformo.
·
¿Qué
opinas de las condiciones en general (canchas/precios/localizaciones…) que
ofrece Bizkaia para jugar a tenis?
No
me parece que el tenis es un deporte barato aquí, más bien todo lo contrario. Sin
embargo veo que hay mucha afición. Me gustaría ver muchas más canchas públicas
gratuitas como en Inglaterra.
·
Para ti,
¿quién ha sido el rival más difícil de vencer?
Qué
difícil! en el ranking hay much@s buen@s jugador@s. Lo que me interesa mucho es
volver a casa con la sensación de que he trabajado duro en el partido y he
mantenido la cabeza en su sitio.
·
Cuando
fallas un tiro o un golpe, ¿también lanzas la raqueta como algunos tenistas que
son televisados? ¿Cómo sueles reaccionar?
Nunca
lanzo la raqueta porque siempre en tengo en la cabeza lo caro que me saldría reemplazarla.
Sin embargo, sí que me desespero y sí que suelo enfadarme conmigo mismo. Creo
que controlar la frustración es muy importante y espero ejercitar más el
controlarme.
·
Para
ser un buen tenista, ¿qué se requiere a parte de talento? Intuición. Creo que es la clave del tenis pero también de muchas actividades
cotidianas. Cuando abrimos bien los ojos y la mente creo que podemos
concentrarnos realmente en lo que estamos haciendo en el momento y nuestras
capacidades se disparan. La intuición va por ahí. Un conocimiento no razonado
que esta dentro y que sale desde el inconsciente.
·
¿Cuál
es tu mejor golpe?
Creo
que son todos bastante parecidos. Supongo que el revés y el drive son un poco
mejores.
·
¿Qué
sueles tomar de avituallamiento o tentempié para recuperar fuerzas durante el
partido?
Líquido. Me llevo siempre una botella de
bebida isotónica.
¿Alguna vez bajaste los brazos antes de
tiempo en un partido?
Varias
veces. Supongo que una vez que se pierde la concentración también se pierde la
fuerza para terminar un buen partido.
·
¿El tenis
te ha robado alguna lágrima?
Muchas
de pequeño, como dije antes las derrotas eran igual de intensas que las
victorias.
·
Y en el
amor, ¿el tenis ayuda?
No
sé si en el amor. Pero en la vida cotidiana seguro. A veces comparo las
actividades diarias
con un partido al que hay que resolverlo con una buena estrategia.
·
¿Si no
hubieras jugado a tenis a qué te habría gustado jugar?
Me hubiese gustado probar el bádminton