·
¿Cuándo
comenzaste a jugar al tenis?
Bueno,
todos hemos tenido una raqueta desde pequeñitos y hemos jugado pachanguillas
con los amigos, pero lo que es jugar en serio solo desde hace un par de años.
·
¿Cuál
es tu patrón de juego favorito?
Jeje,
de sobra es conocido mi juego ultradefensivo, norma número 1 “devuelve siempre
la bola”, aunque poco a poco intento ser más agresivo.
·
¿Cuáles
han sido tus victorias más especiales o cuáles recuerdas con especial cariño?
Todas
las victorias vienen bien, sobre todo anímicamente, pero quizá las más
memorables fueron las primeras victorias ante Javi, Cristian y Asier. Esas
tres.
·
En tu
carrera como jugador de tenis tendrás muchas anécdotas que contar. ¿Puedes contar alguna de ellas? Bueno, una es que
casi siempre se me olvidan las chanclas para la ducha jejeje…..en cuanto a
alguna que me haya sucedido en un partido…quizá una vez jugando contra Javi, remonté
para ganar el primer set y al empezar el segundo me dio una pájara tremenda y
casi me mareo. Acabé perdiendo claro, pero acabé.
·
¿Sigues
algún tipo concreto de alimentación para preparar tus partidos?
No.
Es más, a veces voy tan justo de tiempo que ni desayuno en condiciones.
·
¿Qué
jugadores del circuito profesional de antes y ahora han sido tus referentes
para inspirarte en el juego y por qué? De
los de antes, sin duda Sergi Bruguera y Berasategui (quien creo que tuvo
muchísimo mérito) y un poco más reciente, el “mosquito” Ferrero. De los
actuales, destacaría la potencia de Rafa Nadal, la técnica de Federer y Nole
como jugador completo. También me gusta mucho Gilles Simón, con el cual me
identifico bastante.
·
¿Practicas
otros deportes o te preparas físicamente con algún deporte diferente al tenis?
Antes
jugaba mucho a futbol 7 y futbol sala, pero ahora dedicación exclusiva al
tenis. Me aporta mucha más satisfacción, gane o pierda.
·
¿Cuál
es la mayor tentación para tu dieta?
El Kodillo,
jejejeje…….
·
¿Por qué
crees que el tenis es un deporte con tanto éxito entre los demás deportes o por qué crees que tiene tantos seguidores?
Porque
la emoción es continua, y te permite sacar mucho stress a la vez de hacer
ejercicio. También, al ser un deporte individual el protagonismo es máximo,
para bien o para mal.
·
¿Además
de en otros tenistas tienes alguna fuente de inspiración extra para jugar al
tenis o para mejorar tu juego?
Quiero poder enseñar a jugar a mi princesa que
ahora tiene dos añitos.
·
¿Cuáles
son tus metas en el tenis en 2013?
El
tenis ya me ha dado mucho, sobre todo buenos amigos, solo quiero que siga así
mucho tiempo.
·
¿Qué te
gustaría mejorar de tu juego actual?
Todo
en general, quizá el servicio lo que más porque soy bajito y me cuesta servir
fuerte, aunque creo que voy mejorando.
·
¿Cuáles
creen que son tus puntos fuertes? ¿y los débiles (si son confesables claro)?
Mis
puntos fuertes; creo que el resto y mi fe en llegar a todo.
Mis
puntos débiles; creo que como a todos, la cabeza nos juega malas pasadas.
·
¿Qué
tipo(s) de raqueta(s) utilizas y qué marcas o modelos se adaptan mejor a tus
características?
Head,
por supuesto, patrón abierto 16x19 para conseguir efectos. Sobre 300 gr. y
balance al puño. Perfil de 20 a 22mm. He probado casi toda la gama Speed. Ahora
juego con una Head Youtek IG Speed MP 300 a la que he bautizado como Leónidas
jeje…y recientemente me compré una MP 315, que aún no merezco usar.
·
¿En qué
tipo de superficie te sientes más cómodo para jugar?
GreenSet.
Me gusta controlar el bote.
·
¿Tienes
algunas manías o rutinas durante el juego?
Joer,
grito y me quejo mucho, lo saco todo. Desde aquí pido disculpas a mis rivales.
Eso sí, nunca se me ocurriría ofender al de enfrente.
·
¿Qué
es más difícil de manejar, el cansancio físico o mental, o ambos y por qué?
El
mental, no hay rival más duro que tu propia cabeza.
·
¿Hasta
cuándo te gustaría prolongar tu carrera deportiva en el tenis?
Ufffff,
cuando muera quiero seguir jugando “bajo tierra batida”
·
¿Qué
tenistas de la nueva generación te han llamado más la atención y por qué?
Si
te refieres a los no consagrados, …..la verdad es que no hay ninguno que
realmente destaque y apunte alto. Pienso que no se va a repetir la hornada de
tenistas que actualmente copan los primeros puestos de la ATP.
·
¿Dedicas
mucho tiempo a jugar a tenis a lo largo de la semana?
No
puedo. Qué más quisiera yo, pero el trabajo y la familia me quitan casi todo mi
tiempo. Un partido o dos, los fines de semana.
·
¿Cómo
te iniciaste en el tenis, o por qué razón comenzaste a jugar al tenis?
Siempre
me ha gustado. Cada vez más.
·
¿Dónde
y cómo aprendiste a jugar tenis?
Soy
autodidacta, he aprendido perdiendo muchísimos partidos.
·
¿Cómo te recuerdas por primera vez con una raqueta
en la mano?
En
un pequeño frontón en el colegio, con una raqueta de madera con cordaje rojo y
blanco. No se me olvidará.
·
¿Qué
indumentaria/vestimenta (ropa, calzado…) sueles utilizar para jugar?
Uffff,
en ese aspecto soy un caprichoso, tengo mucho vicio e Internet es mi perdición.
No hay mes que no estrene algo. Me compro todo lo que me gusta. Sobre todo de
Head, Adidas y Lotto.
·
¿Te
habría gustado jugar al tenis de forma profesional?
Pues
no lo sé, aparentemente significa fama, dinero, poder….pero doy por hecho que
también conllevará una vida de sacrificios, de presión constante, de mucho
viajar y poco tiempo para estar con la familia y los amigos.
·
¿Qué
otros deportes te gustan ver o practicar?
Futbol.
Soy muy del Athletic, pese a todo.
·
¿Qué
opinas de las condiciones en general (canchas/precios/localizaciones…) que ofrece
Bizkaia para jugar a tenis?
Pues
que no se piensa en la gente aficionada al tenis. Solo piensan en el dinero y
por eso fomentan deportes de moda como el paddel. Teniendo en cuenta que
vivimos en el norte podían pensar en cubrir más pistas no?
·
Para ti,
¿quién ha sido el rival más difícil de vencer?
Quizá
tú Asier. Tienes una movilidad muy buena.
·
Cuando
fallas un tiro o un golpe, ¿también lanzas la raqueta como algunos tenistas que
son televisados? ¿Cómo sueles reaccionar?
Suelto
algún berrido, pero a mis raquetas ni un arañazo. Las cuido mucho.
·
Para
ser un buen tenista, ¿qué se requiere a parte de talento?
Sacrificio
y constancia.
·
¿Cuál
es tu mejor golpe?
Mi
mejor golpe es el que hago fallar a mi rival.
·
¿Qué
sueles tomar de avituallamiento o tentempié para recuperar fuerzas durante el
partido?
Nada
especial. Agua o bebida isotónica.
·
¿Alguna
vez bajaste los brazos antes de tiempo en un partido?
Quizá.
Pero intento dar guerra hasta el final.
·
¿El tenis
te ha robado alguna lágrima?
No.
·
Y en el
amor, ¿el tenis ayuda?
No.
Mi mujer ya me ha dado algún “warning”.
·
¿Si no
hubieras jugado a tenis a qué te habría gustado jugar?
Pues
no sé, pero alguna cosa hubiera hecho, parado no puedo estar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario