·
¿Cuándo
comenzaste a jugar al tenis?
Que tiempos tan inmemorables. Tendría unos 14 años, recuerdo
estar jugando junto a mis hermanos en una pista la cual teníamos que colocar
una gran piedra para poner la red a nivel, jajaja, me lo pasaba en grande.
Posteriormente y a la gran afición de uno de ellos, comencé a jugar frontenis,
vamos que lo mío era y es el deporte de raqueta. Comencé a jugar de nuevo a
tenis en el año 1997 en el Club de Tenis
Fadura donde aprendí a jugar con el gran Coach Tomás Arias y otros. Tras
una etapa regular en mi vida lo dejé en el año 2001, y ahora llevo 2 años para
tres jugando de manera regular.
·
¿Cuál
es tu patrón de juego favorito?
He de decir, que en la pista tengo un juego agresivo, me
gusta luchar la bola y pegar fuerte. Sé
que a veces me tendría que controlar
más, pero me siento tan bien cuando pego un zurriagazo y me entra,
jajajaja, perdón.
·
¿Cuáles
han sido tus victorias más especiales o cuáles recuerdas con especial cariño?
Tengo en mi mente cuando me inscribía a todos los torneos y
sin tener apenas experiencia llegaba a semifinales y finales. Mi último torneo
ganado como finalista en individuales ha
sido en Barrika año 2012. Este año 2013, con el Club de Tenis Fadura de
veteranas +30, hemos ganado al Bilbao Tenis Club, torneo interclubs. Me preparo
para jugar contra el Club Santander. Todas las victorias a mi edad, son más que
especiales, son un reto.
·
En tu
carrera como jugadora de tenis tendrás muchas anécdotas que contar. ¿Puedes
contar alguna de ellas?
Tengo tantas, lo mejor que me ha pasado durante estos años,
es conocer y ver jugar a tenistas profesionales. Jugadores como Alberto Berasategui y jugar en
la pista que tiene en Arrigoriaga. Estar en los masters de Bilbao y poder tener
a tu lado a Almagro, Robredo, Verdasco, Ferrero, David Ferrer, Gilles Simón,
Milos Raonic, Guillermo Olaso etc… estar también en la Copa Davis que se jugó
en 2012 en Oviedo contra USA, que días, que momentos, que bonito es verlo en
directo.
·
¿Sigues
algún tipo concreto de alimentación para preparar tus partidos?
Confieso
que no, vamos, que mi alimentación no sufre cambio alguno.
·
¿Qué
jugadores del circuito profesional de antes y ahora han sido tus referentes
para inspirarte en el juego y por qué?
Los tenistas que recuerdo ver a cada momento en TV fueron;
John Mceroe, Sampras, Agassi, Sergi Bruguera, Albert Costa, Björn Borg, Chris
Evert, Nikolay Davydenko, Carlos Moyá, Ferrero, Thomas Muster, Alberto
Berasategui, Alex Corretja, Conchita Martínez, Arancha Sánchez Vicario, Martina
Hingis, Mónica Seles, Steffi Graf, Mery Pierce…….En referencia a los nombrados
anteriormente, siempre me he fijado en la lucha de Arancha en la pista, el
juego tan magnifico de Steffi y Mónica Seles… En la actualidad me encanta tanto
Rafa Nadal por su entrega, David Ferrer por el nervio, Nole por su gran facilidad
de juego, Roger Federer por su temple y revés y Almagro por su gran saque. En
féminas soy fan de Sara Errani.
·
¿Practicas
otros deportes o te preparas físicamente con algún deporte diferente al tenis?
Más
bien practicaba, ahora solo tengo en
mente como deporte el tenis.
·
¿Cuál
es la mayor tentación para tu dieta?
¿Tentaciones? Solo puedo decir que estoy enganchada al té,
jolinessss que vicio.
·
¿Por
qué crees que el tenis es un deporte con tanto éxito entre los demás deportes o
por qué crees que tiene tantos seguidores?
Probablemente por la lucha espectacular entre dos personas
que demuestran su potencial de manera individual. Un deporte de entrega y
espectáculo sin peleas.
·
¿Además
de en otros tenistas tienes alguna fuente de inspiración extra para jugar al
tenis o para mejorar tu juego?
A poder ser, ver
todos los partidos que se retrasmitan por TV y los que se encuentran en páginas
web como you tube, donde se puede aprender mucho.
·
¿Cuáles
son tus metas en el tenis en 2013?
Mi meta es llegar a controlar todos los golpes y no tener miedo
a subir a la red.
·
¿Qué te
gustaría mejorar de tu juego actual?
Principalmente conseguir más juego en media pista y red.
·
¿Cuáles
creen que son tus puntos fuertes? ¿y los débiles (si son confesables claro)?
¿Tengo que responder? Jajaja, si lo cuento mis rivales me
van a atacar sin piedad.
Aunque tengo que mejorar mi derecha, creo que es mi punto
fuerte a la hora de atacar, tano el revés, como las cortas, dejadas y saque, no
me van del todo mal. Mi golpe débil, las bolas cortadas a media pista y voleas.
·
¿Qué
tipo(s) de raqueta(s) utilizas y qué marcas o modelos se adaptan mejor a tus
características?
Hace años jugaba con una Head, en concreto con la Head
Extreme Competition una gozada de raqueta. Posteriormente me pasé a la Pure
Drive de Babolat y desde entonces es con la que mejor me siento.
·
¿En qué
tipo de superficie te sientes más cómoda para jugar?
En pista dura greenset, también he de decir que el juego en
pistas de tierra es una gozada.
·
¿Tienes
algunas manías o rutinas durante el juego?
No, pero sí me gusta animarme mucho mentalmente.
·
¿Qué
es más difícil de manejar, el cansancio físico o mental, o ambos y por qué?
Personalmente el control mental.
·
¿Hasta
cuándo te gustaría prolongar tu carrera deportiva en el tenis?
Siempre que mí cuerpo y persona aguanten.
·
¿Qué
tenistas de la nueva generación te han llamado más la atención y por qué?
Roger Federer, por su gran revés, Nadal por su capacidad de
juego y perseverancia, Nole, por su tenis tan genial, David Ferrer, por el
nervio que lleva dentro, luchador a tope, Almagro y Raonic por su saque, y
Berdych y Del Potro, por sus golpes de derecha plano.
·
¿Dedicas
mucho tiempo a jugar a tenis a lo largo de la semana?
Juego de manera continua 3 días a la semana, más los fines
de semana con el grupo de veteranas +30 de Fadura, más los partidos de los
rankings, la verdad que no paro.
·
¿Cómo
te iniciaste en el tenis, o por qué razón comenzaste a jugar al tenis?
Es algo que viene de familia. Mis abuelos maternos jugaron a
tenis y un primo juega e imparte clases de tenis en Barcelona.
·
¿Dónde
y cómo aprendiste a jugar tenis?
Donde realmente aprendí a jugar fue en los cursos de tenis
de Fadura, tenía como entrenador a Tomás Arias, para mí el mejor.
·
¿Cómo te recuerdas por primera vez con una raqueta
en la mano?
Recuerdo una raqueta de madera en mis manos que apenas
pesaba y que no sólo jugaba a tenis, también a frontenis y de vez en cuando
como no había bate a beisbol en la campa.
·
¿Qué
indumentaria/vestimenta (ropa, calzado…) sueles utilizar para jugar?
Con ropa y calzado que me haga sentir cómoda a la hora de
jugar.
·
¿Te
habría gustado jugar al tenis de forma profesional?
La verdad que sí me hubiera gustado.
·
¿Qué
otros deportes te gustan ver o practicar?
Me gustan casi todos los deportes menos las carreras de
coches y motos.
·
¿Qué
opinas de las condiciones en general (canchas/precios/localizaciones…) que
ofrece Bizkaia para jugar a tenis?
Opino que la oferta, demanda no son compatibles. En cuanto a
las canchas, deberían de pensar en el clima del norte y hacer más pistas
cubiertas. En Fadura van a cubrir las canchas de fuera, menos mallll, 12
canchas para todo el año.
·
Para ti,
¿quién ha sido el rival más difícil de vencer?
En mi mente está poder ganar a Oscar-Head y Cristian Tenugui
.
·
Cuando
fallas un tiro o un golpe, ¿también lanzas la raqueta como algunos tenistas que
son televisados? ¿Cómo sueles reaccionar?
Nunca he lanzado una raqueta y no creo que lo haga nunca. Me
suelo enfadar conmigo misma, diciéndome cosas para mis adentros y dándome
ánimos. A veces hago algún gesto, pero nunca faltando al rival, acto reflejo.
·
Para
ser una buen tenista, ¿qué se requiere a parte de talento?
Estar bien mentalmente es fundamental y nunca ver a tu rival
como un verdugo.
·
¿Cuál
es tu mejor golpe?
El golpe que mejor se me da es el revés.
·
¿Qué
sueles tomar de avituallamiento o tentempié para recuperar fuerzas durante el
partido?
En el raquetero suelo llevar, agua, bebidas y barritas energéticas.
·
¿Alguna
vez bajaste los brazos antes de tiempo en un partido?
Ufff, espero que no me pase.
·
¿El tenis
te ha robado alguna lágrima?
De momento no, tanto yo como los de mí alrededor nos
sentimos bien, alegres, contentos.
·
Y en el
amor, ¿el tenis ayuda?
Lo que sí sé, es que todo deporte te ayuda a sentirte mejor.
·
¿Si no
hubieras jugado a tenis a qué te habría gustado jugar?
No sé por qué deporte habría
tirado, pero me gusta el remo.
Aupa Yoly, cualquier día le das su merecido a Oscar, jeje
ResponderEliminar