·
¿Cuándo
comenzaste a jugar al tenis?
Comencé a jugar más o menos sobre los doce o
catorce años. Alguno dirá, para el tiempo que lleva, que malo es, jajajaja,
pero realmente no he empezado a jugar de forma regular hasta hace año y medio.
·
¿Cuál
es tu patrón de juego favorito?
Depende contra con quien juegue. Pero
generalmente cómo son mejores que yo, mi juego es de carácter más defensivo. Me
gustaría jugar más agresivo, pero aún mi nivel no me lo permite.
·
¿Cuáles
han sido tus victorias más especiales o cuáles recuerdas con especial cariño?
De momento son victorias ficticias, las que
me imagino y saboreo en mi mente contra jugadores que me han ganado siempre y
aún no he conseguido ganar, dentro y fuera del ranking. La venganza se sirve en
plato frío.
·
En tu
carrera como jugador de tenis tendrás muchas anécdotas que contar. ¿Puedes
contar alguna de ellas?
Recuerdo
sobre todo esos veranos calurosos de Castilla, en las que no paraba de jugar al
frontenis, daba igual fuesen las doce o las dos del mediodía a pleno sol. Podía
estar horas y horas sin parar de jugar.
·
¿Sigues
algún tipo concreto de alimentación para preparar tus partidos?
No, en todo caso la dieta de la cerveza. Cómo la
mayor parte de los partidos los juego en fin de semana, con no trasnochar mucho
el día anterior me doy por satisfecho.
·
¿Qué
jugadores del circuito profesional de antes y ahora han sido tus referentes
para inspirarte en el juego y por qué?
Recuerdo
especialmente a Ivan Lendl, se proclamó nº 1 cuando yo aprendía a jugar a
tenis. Me parecía que tenía un juego nada forzado y muy elegante.
·
¿Practicas
otros deportes o te preparas físicamente con algún deporte diferente al tenis?
Sí,
me gusta especialmente el futbol y ahora voy a comenzar con la bicicleta, de
hecho me acabo de comprar un MTB.
·
¿Cuál
es la mayor tentación para tu dieta?
Está
pregunta es muy fácil, mi tentación se llama C-H-O-C-O-L-A-T-E.
·
¿Por
qué crees que el tenis es un deporte con tanto éxito entre los demás deportes o
por qué crees que tiene tantos seguidores?
La
verdad es que hasta que no empiezas a jugar y ves la demanda que hay de
alquiler de pistas no te das cuenta de la afición que hay.
·
¿Además
de en otros tenistas tienes alguna fuente de inspiración extra para jugar al
tenis o para mejorar tu juego?
Los
videos de youtube. Suelo consultar golpes y técnica de juego, ya que de momento
no he podido recibir ninguna clase.
·
¿Cuáles
son tus metas en el tenis en 2013?
Me
gustaría recibir alguna clase de tenis para aprender más y sobre todo jugar
más. Me gustaría jugar mínimo 2 días a la semana.
·
¿Qué te
gustaría mejorar de tu juego actual?
Sobre
todo y por encima de todo, me gustaría aprender el revés y ya si aprendo a
volear sería la leche.
·
¿Cuáles
creen que son tus puntos fuertes? ¿y los débiles (si son confesables
claro)?
Mi
punto fuerte es las ganas y lo contento que voy cada vez que voy a jugar al
tenis, y punto débiles puff,
muchísimos, el revés, la volea, el
segundo saque… etc etc…
·
¿Qué
tipo(s) de raqueta(s) utilizas y qué marcas o modelos se adaptan mejor a tus
características?
De
momento estoy en fase de aprendizaje, de
hecho hasta hace poco no sabía que utilizaba una raqueta de frontenis y no de
tenis. No os riáis c….
·
¿En qué
tipo de superficie te sientes más cómodo para jugar?
Aprendí
a jugar en hierba y la tengo un poco idealizada, me gustaría volver a jugar
sobre hierba, pero evidentemente superficie dura, la tierra batida solo la
conozco de un pequeño partido y las sensaciones no me gustaron.
·
¿Tienes
algunas manías o rutinas durante el juego?
No,
que yo sepa.
·
¿Qué
es más difícil de manejar, el cansancio físico o mental, o ambos y por qué?
Yo
creo que el mental, el cansancio físico en caso de un partido igualado o que
vas ganando parece que es menor, en cambio el mental si que pesa.
·
¿Hasta
cuándo te gustaría prolongar tu carrera deportiva en el tenis?
Hasta
que el cuerpo aguante, ojala sea muy
tarde, ya que cada vez me gusta más este deporte. A ver si continuo jugando
cuando tenga más de 45 y puedo hacer un papel digno en algún torneo de
veteranos. Hasta entonces no sé si me atreveré a participar.
·
¿Qué
tenistas de la nueva generación te han llamado más la atención y por qué?
No
puedo responder, no soy un gran consumidor de tenis en televisión.
·
¿Dedicas
mucho tiempo a jugar a tenis a lo largo de la semana?
Me
he propuesto jugar 2 partidos a la semana. Ya estoy jugando todos los miércoles
de forma rutinaria 1 hora, espero acompañarlo de algún partidito los fines de
semana y de alguna clase del maestro Verdaskito.
·
¿Cómo
te iniciaste en el tenis, o por qué razón comenzaste a jugar al tenis?
Empecé
en el frontenis y luego durante un verano en Inglaterra nos daban alguna clase y jugábamos de forma rutinaria y me
encantó (además no se me daba nada mal debido a mis horas de frontón)
·
¿Dónde
y cómo aprendiste a jugar tenis?
Cómo
he dicho al principio empecé a jugar con 12-14 años, bastante cerca de
Wimbledon, sobre hierba, aunque desafortunadamente no se me pegó nada.
·
¿Cómo te recuerdas por primera vez con una raqueta
en la mano?
Disfrutando
a tope y pasando horas y horas.
·
¿Qué
indumentaria/vestimenta (ropa, calzado…) sueles utilizar para jugar?
Antes
no era muy selectivo con la ropa, me daba igual, ahora y cada vez más, me voy
haciendo poco a poco (muy poco a poco) un poco más exquisito. Mi próximo
objetivo son unas buenas zapatillas.
·
¿Te
habría gustado jugar al tenis de forma profesional?
Nunca
me lo he imaginado, ni soñado, así que
no.
·
¿Qué
otros deportes te gustan ver o practicar?
Ver
y practicar, sobre todos los demás fútbol, ahora empiezo a practicar la
bicicleta. Creo que me va a enganchar.
·
¿Qué
opinas de las condiciones en general (canchas/precios/localizaciones…) que
ofrece Bizkaia para jugar a tenis?
Pienso
que la oferta es aceptable en cuanto a canchas, buena en cuanto a
instalaciones, quizás se puede echar de menos alguna más cubierta, teniendo en
cuenta el clima que tenemos, pero sobre todo lo que me parece sangrante son los
precios de alquiler de pistas. A nivel
local, Leioa, la oferta me parece ridícula viendo el tirón, demanda, etc.. que
hay en Getxo.
·
Para ti,
¿quién ha sido el rival más difícil de vencer?
Por
ahora Asiersson, aún no he tenido forma de ganarle. Tiene una forma de
concentrarse que no sé, a veces pienso que está realizando algún conjuro con
los dioses.
·
Cuando
fallas un tiro o un golpe, ¿también lanzas la raqueta como algunos tenistas que
son televisados? ¿Cómo sueles reaccionar?
Ya
tengo una edad en la que controlo estas cosas, de joven si me pasaba y mucho,
ahora pienso en hacerlo mejor el próximo golpe. Será porque ahora si se rompe
la raqueta me la pago yo, y antes ya sabéis quien las pagaba.
·
Para
ser un buen tenista, ¿qué se requiere a parte de talento?
Todos
los que jugamos al tenis sabemos que la cabeza es fundamental y que la mayoría
de las veces (además se lo he oído a muchos) es que en el tenis muchas veces
juegas contra ti mismo.
·
¿Cuál
es tu mejor golpe?
Drive
de derecha, sin dudarlo.
·
¿Qué
sueles tomar de avituallamiento o tentempié para recuperar fuerzas durante el
partido?
Unos
donetes, siempre vienen bien, es mi arma secreta contra Head (pero no se lo
digáis)
·
¿Alguna
vez bajaste los brazos antes de tiempo en un partido?
Intento
que no me pase
·
¿El tenis
te ha robado alguna lágrima? No, de momento son todo alegrías
Y en el amor, ¿el tenis ayuda?. Si, llego muchísimo más contento y relajado
a casa, así que la familia lo tiene que notar. Además, saben que me gusta mucho
y no me ponen pegas (bueno alguna vez si…..)
. Un besito Clara.
·
¿Si no
hubieras jugado a tenis a qué te habría gustado jugar? Alguna
vez lo he pensado, quizás me hubiese gustado ir más al monte.
Te vas a poner fondón de tanto comer Donetes....
ResponderEliminarjajaja....donetes,raqueta de frontenis,no ve tenis en la tv,...
ResponderEliminary este tio es el ke mas puntos tiene en 2013???